El 26 de diciembre de 2024, el Banco Central de Brasil propuso prohibir las transacciones de stablecoins a billeteras autogestionadas, como MetaMask y Trezor. Esta decisión se produce en un momento en que el uso de stablecoins, especialmente el USDt de Tether, ha aumentado en Brasil, ya que los ciudadanos buscan protegerse contra la caída del real brasileño.
Las consultas públicas de la banca central sobre esta propuesta se concluirán en febrero de 2025, y los expertos de la industria predicen que la prohibición podría implementarse para 2025. Carol Souza, cofundadora de Area Bitcoin, indicó que la medida tiene como objetivo restringir las transacciones de stablecoins fuera de las plataformas comerciales brasileñas, a pesar de las dificultades para hacer cumplir dicha prohibición en plataformas descentralizadas.
Lucien Bourdon, analista de Bitcoin en Trezor, sugirió que, aunque se pueden regular los intercambios centralizados, las transacciones de persona a persona son más difíciles de controlar, lo que podría llevar a los usuarios a cambiarse a soluciones descentralizadas. Este patrón se ha observado en otros países, como Nigeria y China, donde las restricciones han impulsado a los usuarios hacia plataformas descentralizadas.
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, enfatizó la importancia de colaborar con las autoridades brasileñas para garantizar la protección del consumidor mientras se fomenta la innovación en el espacio de activos digitales.