El 2 de diciembre de 2024, el Banco Central de Brasil (BCB) propuso prohibir los retiros de stablecoins a billeteras autogestionadas, mientras el real brasileño alcanzó un mínimo histórico frente al dólar estadounidense. La propuesta, que forma parte de un borrador de regulaciones, está abierta a consulta pública hasta el 28 de febrero de 2025.
La iniciativa del BCB busca aumentar la supervisión del mercado de divisas y regular las salidas de capital. Según el borrador, se prohibiría a los proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs) transferir activos virtuales denominados en moneda extranjera a billeteras autogestionadas. Las nuevas reglas exigen que los VASPs proporcionen información detallada sobre los clientes y los valores de las transacciones al BCB.
Esta medida se produce mientras el real brasileño ha perdido un 23 % de su valor frente al dólar estadounidense desde el 1 de enero, alcanzando un tipo de cambio récord de 6,09 reals por dólar. La comunidad local de criptomonedas ha recurrido cada vez más a stablecoins como el USDt de Tether como una cobertura contra la caída del real, con Brasil registrando 90 mil millones de dólares en flujos de criptomonedas en el último año, solo detrás de Argentina.