Nvidia está consolidando su posición en el mercado de chips de inteligencia artificial (IA), controlando más del 80% de este sector. El hardware avanzado de la compañía es integral para las inversiones en infraestructura realizadas por grandes empresas tecnológicas que están invirtiendo miles de millones en el desarrollo de la IA.
El CEO Jensen Huang enfatizó el impacto transformador de la IA en diversas industrias, afirmando: 'Las empresas están adoptando la IA para revolucionar los flujos de trabajo.' Las acciones de Nvidia aumentaron un 171% el año pasado, superando a Apple y Microsoft en capitalización bursátil.
La riqueza de los miembros de la junta de Nvidia también ha aumentado significativamente, con un patrimonio neto combinado que supera los 130,000 millones de dólares, colocándolos entre las juntas más ricas del mundo.
Nvidia, originalmente un fabricante de chips para juegos, ha ampliado su oferta para incluir procesadores específicos para IA, atrayendo el interés de gigantes tecnológicos como Google y Amazon. La introducción de CUDA en 2006 permitió a Nvidia ser pionera en aplicaciones de IA antes que competidores como Intel y AMD.
Los analistas prevén un crecimiento optimista para Nvidia, estimando ingresos de 38,287 millones de dólares para el cuarto trimestre de 2024. El consenso de Bloomberg coloca el valor fundamental de Nvidia en 173 dólares por acción, indicando un potencial de aumento del 27.3% respecto al precio actual.
En un desarrollo reciente, EE. UU. propuso nuevas restricciones a la exportación de procesadores IA, con el objetivo de evitar que los adversarios mejoren sus capacidades militares. Sin embargo, las chips para videojuegos permanecerán sin restricciones.