Bruselas, 16 de diciembre de 2024 – La Comisión Europea ha lanzado oficialmente la red satelital Iris², marcando su programa espacial más ambicioso en una década con una inversión total de 10,6 mil millones de euros (aproximadamente 11 mil millones de dólares).
La iniciativa tiene como objetivo proporcionar conectividad de alta velocidad a gobiernos y ciudadanos europeos, compitiendo directamente con Starlink de Elon Musk. Iris² constará de 290 satélites en órbitas terrestres bajas y medias, con operaciones previstas para principios de 2030.
El financiamiento del proyecto se dividirá, con el 61% proveniente de fondos públicos y el resto del consorcio industrial SpaceRise, que incluye a Eutelsat, Hispasat y SES. Eutelsat es el mayor inversor privado, aportando 2 mil millones de euros.
El proyecto está diseñado para garantizar servicios de comunicación seguros y soberanos para los Estados miembros de la UE, al tiempo que revitaliza el sector espacial europeo. Timo Pesonen, Director General de Defensa, Industria y Espacio de la Comisión Europea, enfatizó su importancia estratégica para la autonomía y las capacidades de defensa de la UE.
SpaceRise tiene una concesión de 12 años para diseñar, construir y operar la red. Una parte significativa de la capacidad satelital se dedicará a servicios comerciales de banda ancha, mientras que una parte sustancial apoyará aplicaciones gubernamentales seguras, como la gestión de crisis y la vigilancia.
Josef Aschbacher, Director General de la Agencia Espacial Europea, declaró que el programa impulsará la innovación en la industria espacial europea, aumentará la competitividad y creará nuevos puestos de trabajo.