El gobierno argentino, bajo el presidente Javier Milei, ha implementado medidas para fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar el mercado de divisas. El Tesoro compró 200 millones de dólares para aumentar las reservas sin afectar directamente el tipo de cambio del dólar. Esta intervención se produce en medio de desafíos económicos, incluyendo una creciente demanda de dólares y las próximas elecciones legislativas. A pesar de las entradas del sector agrícola, la presión sobre el peso se ha intensificado, exacerbada por las tensiones internacionales en Oriente Medio. El Banco Central ha intervenido activamente en el mercado de futuros para evitar aumentos excesivos del tipo de cambio y mantener la estabilidad económica. Estas acciones se alinean con los compromisos de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluyen aumentar las reservas netas en 4.400 millones de dólares para fin de año. Una misión técnica del FMI llegó a Buenos Aires el 23 de junio de 2025 para llevar a cabo la primera revisión del acuerdo de 20.000 millones de dólares. El gobierno también ha flexibilizado los controles cambiarios para atraer inversión extranjera y fortalecer las reservas internacionales. Estas medidas tienen como objetivo estabilizar el mercado de divisas y cumplir con los objetivos económicos establecidos con el FMI, en medio de desafíos económicos internos y externos.
Argentina compra USD para estabilizar el peso en medio de la presión del mercado
Editado por: Elena Weismann
Fuentes
Iprofesional.com
Infobae
Reuters
Reuters
Infobae
Infobae
Lea más noticias sobre este tema:
El dólar no oficial de Argentina alcanza los 1.185 dólares en medio de la incertidumbre económica
El naira bajo presión: el tipo de cambio del mercado paralelo alcanza los 1.610 NGN por USD en medio de la preocupación por el suministro de divisas en Nigeria
Banco Central Argentino calma a los bancos ante la volatilidad cambiaria; la rupia india sube; el dólar paraguayo aumenta en medio de la caída de las exportaciones
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.