El dólar no oficial de Argentina, conocido como el 'dólar blue', ha alcanzado los 1.185 dólares en Buenos Aires, reflejando tendencias en Córdoba. El tipo de cambio oficial se mantiene en 1.120 dólares, según lo publicado por el Banco Nación. Este aumento refleja las continuas incertidumbres económicas y políticas dentro del país. En Córdoba, el 'dólar blue' se cotiza a 1.168 dólares para la compra y 1.197 dólares para la venta. El mercado paralelo de divisas, que opera fuera de los controles del banco central, a menudo sirve como barómetro de las ansiedades nacionales. Su mayor valoración en ciudades como Córdoba en comparación con la capital es un fenómeno común. Los dólares financieros, accesibles a través de operaciones financieras, incluyen el Contado con Liquidación (CCL) y el dólar MEP. Las empresas recurren cada vez más al mercado de valores para adquirir dólares, una práctica que el gobierno considera como 'planificación fiscal perjudicial'. El 'dólar blue' sigue siendo susceptible a la manipulación debido al pequeño tamaño de su mercado, con intervenciones destinadas a estabilizar su precio durante períodos de tensión.
El dólar no oficial de Argentina alcanza los 1.185 dólares en medio de la incertidumbre económica
Editado por: Elena Weismann
Lea más noticias sobre este tema:
Argentina's Blue Dollar Surges Amid Economic Tensions
Argentine Blue Dollar Soars Amid Economic Uncertainty: Informal Market Sees Significant Premium Over Official Rate
Argentine Peso Plunges on Black Market Amidst Economic Uncertainty; Euro Faces Sideways Consolidation; US Economy Shows Signs of Slowdown
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.