Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. se disparan al 5% en medio de los temores arancelarios de Trump, lo que desata turbulencias en el mercado mundial de bonos

Editado por: Olga Sukhina

El mercado del Tesoro de EE. UU. experimentó una venta masiva significativa el 9 de abril de 2025, con los rendimientos de los bonos del Tesoro a 30 años superando brevemente el 5% debido a la preocupación de que los aranceles del presidente Trump pudieran desencadenar una recesión y limitar la respuesta de la Reserva Federal debido a la posible inflación. Este aumento, el mayor desde noviembre de 2023, ha planteado interrogantes sobre la estabilidad de la deuda soberana estadounidense y su impacto en los costos de endeudamiento.

Las acciones europeas y asiáticas también disminuyeron, mientras que los rendimientos de los bonos globales en el Reino Unido, Australia y Japón aumentaron. El malestar del mercado se vio agravado por una débil subasta de deuda a tres años y la especulación sobre la venta extranjera de deuda estadounidense. Algunos analistas sugieren que la actividad de los fondos de cobertura y la liquidación de posiciones del Tesoro contribuyeron a la agitación. Deutsche Bank AG advirtió sobre territorio desconocido y sugirió una posible intervención de la Fed si la interrupción continúa. El rendimiento del Tesoro a 10 años también aumentó significativamente, alcanzando niveles no vistos desde finales de febrero.

Estos movimientos del mercado reflejan una mayor preocupación por las consecuencias económicas de los aranceles de Trump, que se espera que sean soportados por los importadores estadounidenses y potencialmente trasladados a los consumidores, lo que lleva a una mayor inflación y un crecimiento socavado. Algunos analistas también señalaron la posibilidad de que China vendiera sus tenencias de bonos del Tesoro de EE. UU. en un esfuerzo por aumentar los rendimientos y aumentar la liquidez local. La situación sigue siendo volátil, y los inversores vigilan de cerca los próximos datos económicos y cualquier posible cambio de política de la Reserva Federal.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.