Baht tailandés y yuan caen ante temores de tarifas

El baht tailandés y el yuan chino experimentaron caídas notables hoy, impulsadas por preocupaciones sobre posibles aranceles estadounidenses y débiles indicadores económicos. El baht cayó un 0,6 %, marcando la mayor caída entre las monedas asiáticas, mientras que el yuan disminuyó un 0,4 % debido a los temores en torno a los aranceles inminentes y la desaceleración de la manufactura en China.

Estos desarrollos han generado inquietudes sobre la estabilidad financiera global, con especial atención en la Reserva Federal, que se espera mantenga las tasas de interés actuales. Esta incertidumbre ha afectado a los mercados bursátiles regionales, con el índice de Malasia cayendo un 0,6 %, el Nifty 50 de India disminuyendo un 0,8 % y el índice de la Bolsa de Filipinas desplomándose un 1,6 %, alcanzando su nivel más bajo en más de siete meses.

El sentimiento de los inversores sigue siendo cauteloso, influenciado tanto por las amenazas de tarifas como por los decepcionantes resultados empresariales. La actividad comercial también ha sido moderada en regiones como Corea del Sur, Indonesia y Taiwán debido al Año Nuevo Lunar.

A pesar de los desafíos actuales, Tailandia proyecta una tasa de crecimiento económico superior al 3 % para este año, lo que indica cierta resiliencia. Además, el Banco de Singapur está expandiendo sus operaciones en Dubái, señalando un cambio estratégico hacia el Medio Oriente. Los avances de China en inteligencia artificial, liderados por empresas como ByteDance y DeepSeek, reflejan sus ambiciones a largo plazo en el sector tecnológico, lo que podría remodelar potencialmente el panorama global.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.