Los mercados están reaccionando a los recortes de tasas de interés esperados por los principales bancos centrales esta semana, impactando significativamente los valores de las divisas. Se proyecta que el Banco de Canadá (BoC) reduzca las tasas en 50 puntos básicos (pb) el miércoles, llevando al par USD/CAD a un nuevo máximo de cuatro años cerca de 1.4200. El dólar estadounidense (USD) se ha fortalecido antes de los próximos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que podrían influir en las decisiones de tasas de la Reserva Federal (Fed).
Los analistas predicen que el IPC anual básico de EE. UU. aumentará a 3.3% en noviembre, lo que podría afectar la reducción anticipada de 25 pb de la Fed el 18 de diciembre. El Índice del Dólar Estadounidense (DXY) alcanzó un máximo de dos días en 106.35, reflejando este sentimiento del mercado.
En Europa, el euro (EUR) está bajo presión, ya que se espera que el Banco Central Europeo (BCE) reduzca su tasa de depósito en 25 pb al 3% el jueves. Esto marcaría la tercera reducción consecutiva de tasas del BCE, con los participantes del mercado considerando la inestabilidad económica en la zona euro.
Mientras tanto, la libra esterlina (GBP) está ganando terreno frente al yen japonés (JPY), cotizando alrededor de 193.10. Se espera que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga las tasas de interés sin cambios en 4.75% durante su reunión del 19 de diciembre, en medio de un aumento de la inflación en el Reino Unido.
A medida que los bancos centrales navegan por estas presiones económicas, los traders permanecen atentos, anticipando desarrollos adicionales que podrían moldear los movimientos de las divisas en los próximos días.