El euro se debilita ante las especulaciones de recortes de tasas del BCE

El euro disminuyó frente a las principales divisas el 22 de noviembre de 2024, mientras los traders anticipaban posibles recortes en las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Esta especulación sigue a datos que indican una contracción en la actividad empresarial en Alemania y la Eurozona.

Según S&P Global, el sector privado de la zona euro cayó en contracción, con el índice compuesto de producción cayendo a 48,1 en noviembre, desde 50,0 en octubre. El sector privado de Alemania también contrajo, con el índice compuesto HCOB cayendo a 47,3 desde 48,6, marcando la caída más rápida desde febrero.

Francia también experimentó una contracción significativa, con su índice compuesto cayendo a 44,8. La contracción en la actividad empresarial ha generado preocupaciones entre los funcionarios del BCE sobre el crecimiento lento, exacerbadas por tensiones geopolíticas persistentes.

En la sesión de negociación europea, el euro alcanzó un mínimo de casi 10 años de 0,9206 frente al franco suizo, un mínimo de dos años de 1,0333 frente al dólar estadounidense y un mínimo de dos meses de 159,91 frente al yen. Se espera que el euro encuentre soporte alrededor de 0,90 frente al franco, 1,02 frente al dólar y 158,00 frente al yen.

De cara al futuro, se esperan próximas publicaciones de datos económicos, incluyendo el índice de precios de viviendas de Canadá para octubre y los datos PMI de EE.UU. para noviembre, que podrían influir aún más en el sentimiento del mercado.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.