Los mercados europeos caen tras recortes de tasas de interés

Los índices bursátiles europeos cerraron hoy a la baja, con descensos significativos en los principales mercados mientras los inversores esperaban los próximos informes trimestrales. La decisión del gobierno chino de reducir sus tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos no logró estimular el comercio, ya que se anticipó con antelación.

En Italia, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) colocó con éxito un monto total máximo de 3 mil millones de euros en dos bonos BTP con vencimientos en 2034 y 2037, al mismo tiempo que recompró cinco títulos. Fitch Ratings confirmó la calificación 'BBB' de Italia, mejorando su perspectiva de estable a positiva debido a los indicadores fiscales mejorados, mientras que S&P mantuvo la calificación 'BBB' con una perspectiva estable, citando preocupaciones persistentes sobre la alta deuda pública que se espera que aumente hasta 2027 debido al programa Superbonus.

El tipo de cambio del euro frente al dólar estadounidense experimentó una ligera caída del 0,27%. Los precios del oro vieron un aumento modesto, alcanzando los 2,734 dólares por onza, mientras que los precios del petróleo crudo aumentaron un 2,25%.

El diferencial italiano se amplió, ahora en +119 puntos básicos, reflejando un aumento significativo de 7 puntos básicos. El rendimiento del BTP a 10 años se situó en 3,44%.

Entre los mercados bursátiles europeos, Fráncfort cayó un 0,84%, Londres un 0,21% y París un 0,88%. La bolsa de Milán continuó negociando ligeramente por debajo de la paridad, con el FTSE MIB cayendo un 0,59%, poniendo fin a una racha de tres días de ganancias. El índice FTSE Italia All-Share también retrocedió a 37,144 puntos.

En el mercado italiano, Saipem (+2,08%), ENI (+1,55%), Azimut (+1,43%) y Tenaris (+0,96%) fueron algunos de los pocos ganadores. En contraste, Banca MPS y Brunello Cucinelli registraron pérdidas notables del 1,99%.

Otras caídas significativas incluyeron Banca Popolare di Sondrio (-1,45%) y ERG (-1,40%).

Entre las acciones de mediana capitalización, Digital Value (+8,61%), Acea (+1,63%), D'Amico (+0,89%) y Comer Industries (+0,60%) tuvieron un buen desempeño, mientras que BFF Bank vio la mayor caída con -3,38%.

En general, el sentimiento del mercado sigue siendo cauteloso en medio de incertidumbres económicas persistentes.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.