Un estudio de Harvard revela los secretos para un envejecimiento saludable y la longevidad
Un estudio de Harvard destaca factores clave para un envejecimiento saludable, centrándose en la genética, la dieta y el estilo de vida. La tasa metabólica se ralentiza con la edad debido a la pérdida de masa muscular y los cambios hormonales, lo que dificulta el control del peso.
Los genes de la longevidad, como FOXO3 y KLOTHO, desempeñan un papel importante en la determinación de la esperanza de vida. FOXO3 regula la resistencia al estrés y la reparación celular, mientras que KLOTHO modula las vías relacionadas con el envejecimiento.
Investigaciones recientes sugieren que la genética puede superar a la dieta en la determinación de la longevidad. Estudios en ratones mostraron que las diferencias genéticas impactaron significativamente la esperanza de vida, incluso con restricción calórica. Sin embargo, una dieta equilibrada y el ejercicio siguen mejorando la salud metabólica.
Los alimentos ricos en antioxidantes, como las bayas, los cítricos y las verduras de hoja verde, ayudan a neutralizar los radicales libres dañinos. Los alimentos antiinflamatorios como el pescado graso, el aceite de oliva y especias como la cúrcuma y el jengibre también son beneficiosos.
El ejercicio regular, incluido el entrenamiento de fuerza, combate la pérdida de masa muscular y estimula el metabolismo. Adoptar un estilo de vida activo y centrarse en una alimentación saludable son cruciales para mantener un peso saludable y una calidad de vida después de los 50 años.