Descifrando la Longevidad: Estudio de la Persona Más Anciana del Mundo Revela Claves para un Envejecimiento Saludable y una Vida Prolongada

Editado por: Liliya Shabalina lilia

Un estudio reciente sobre Maria Branyas, la persona más anciana del mundo que vivió hasta los 117 años, ofrece información sobre la longevidad. Los investigadores analizaron sus genes, proteínas, microbioma y metabolismo, encontrando varios factores que contribuyeron a su excepcional esperanza de vida. * **Estilo de vida:** Maria mantuvo un estilo de vida mental, social y físicamente activo, pasando tiempo con sus seres queridos y siguiendo una dieta de estilo mediterráneo, incluyendo yogur. * **Salud intestinal:** Su dieta fomentó bacterias intestinales saludables, dándole un microbioma intestinal característico de una persona mucho más joven. La salud intestinal es crucial para la salud general, afectando el metabolismo, la inflamación e incluso la función cognitiva. * **Genética:** Maria poseía genes asociados con un sistema inmunológico fuerte, protección contra enfermedades cardíacas y un riesgo reducido de cáncer. * **Edad biológica:** El análisis de metilación del ADN reveló que la edad biológica de Maria era significativamente más joven que su edad cronológica. * **Metabolismo e inflamación:** Exhibió un metabolismo eficiente con niveles de colesterol favorables y baja inflamación. El estudio sugiere que la edad extrema y la mala salud no están necesariamente vinculadas. Comprender estos factores puede ayudar a mejorar la salud en la vejez y maximizar el potencial del cuerpo para un envejecimiento saludable.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.