Descubre el Santuario de Cielo Oscuro Tāhuna Glenorchy: Un Refugio Estelar en Nueva Zelanda

Editado por: Elena Weismann

Imagina estar bajo una vasta extensión de estrellas centelleantes, donde la Vía Láctea se extiende por el cielo nocturno como un río brillante. Bienvenido al Santuario de Cielo Oscuro Tāhuna Glenorchy, una comunidad recientemente certificada como Cielo Oscuro Internacional, enclavada en los impresionantes paisajes de la Isla Sur de Nueva Zelanda.

El santuario se extiende desde Bennett's Bluff hasta el límite norte del Parque Nacional Mt Aspiring, abarcando más del 75% de la wilderness declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Te Wahipounamu. Es un paraíso para los amantes de las estrellas y la naturaleza, con senderos renombrados como el Routeburn, Greenstone-Caples y Rees-Dart, que ofrecen vistas impresionantes del terreno accidentado y las maravillas celestiales.

Uno de los aspectos más emocionantes del santuario es su estatus como uno de los pocos lugares donde los visitantes pueden presenciar un eclipse solar total en 2028. Como el único santuario en la trayectoria de este evento astronómico, promete ser una experiencia inolvidable para aquellos afortunados que se encuentren allí.

Leslie Van Gelder, presidenta del Grupo de Cielos Oscuros de Tāhuna Glenorchy, expresó su entusiasmo por este logro, destacando el potencial del santuario para atraer a visitantes que deseen experimentar el cielo nocturno único. “Solo 10,000 personas viven en esa franja en todo el mundo, y nosotros somos parte de eso”, señaló, resaltando la rareza de este espectáculo celestial.

El santuario también busca conectar a los visitantes con la rica herencia cultural del pueblo Ngāi Tahu, que ha venerado las estrellas durante mucho tiempo. Jana Davis, representante de Kāi Tahu ki Tuawhenua, compartió que las estrellas tienen un profundo significado para la cultura Māori, sirviendo como guías ancestrales a través del océano Pacífico. “Son un taoka (precioso), conectando mātauraka Māori de nuestros tīpuna a nuestros mokopuna (descendientes)”, explicó Davis, subrayando la importancia de preservar estos cielos nocturnos para las generaciones futuras.

A medida que el Departamento de Conservación gestiona una parte significativa del santuario, se están realizando esfuerzos para garantizar su protección y sostenibilidad. El Consejo del Distrito de Selwyn también está buscando la acreditación de Cielo Oscuro para otras áreas, como Arthur's Pass y Castle Hill, con el objetivo de impulsar el turismo local y crear oportunidades laborales.

Con su impresionante belleza natural, significado cultural y compromiso con la preservación del cielo nocturno, el Santuario de Cielo Oscuro Tāhuna Glenorchy es más que un destino; es un lugar donde las maravillas del universo cobran vida. Ya sea que seas un ávido observador de estrellas o un viajero curioso, este santuario te invita a explorar sus paisajes místicos y conectarte con las estrellas como nunca antes.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.