UNESCO: 40% carecen de educación en su idioma; Se instan políticas multilingües

Editado por: Vera Mo

El equipo de Monitoreo Global de la Educación (GEM) de la UNESCO informa que el 40% de la población mundial carece de acceso a la educación en un idioma que habla o entiende. En los países de ingresos bajos y medianos, esta cifra se eleva al 90%, lo que afecta a más de un cuarto de billón de estudiantes. El equipo GEM aboga por políticas de educación multilingüe para beneficiar a todos los estudiantes. Su informe, "Los idiomas importan: Orientación global sobre educación multilingüe", señala una mayor diversidad lingüística debido a la migración, con más de 31 millones de jóvenes desplazados que enfrentan barreras idiomáticas en la educación. El informe marca el 25 aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna. Destaca que los niveles de aprendizaje en lectura y matemáticas han disminuido, afectando de manera desproporcionada a los estudiantes desfavorecidos lingüísticamente, con una brecha entre los grupos que aumentó de 12 a 18 puntos porcentuales en lectura y de 10 a 15 puntos en matemáticas entre 2010 y 2022. El informe afirma que los países enfrentan desafíos lingüísticos debido a factores históricos como los idiomas impuestos y factores contemporáneos como la inmigración. Las recomendaciones incluyen políticas lingüísticas específicas del contexto, ajustes curriculares, apoyo para estudiantes inmigrantes, programas de idiomas puente y capacitación para maestros en contextos multilingües. Los líderes escolares deben fomentar la inclusión de los estudiantes multilingües, y la colaboración entre los líderes, los padres y la comunidad es crucial.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.