Sarajevo es sede de una conferencia científica sobre "Jezik i vještačka inteligencija" (Lenguaje e Inteligencia Artificial). La conferencia reúne a expertos de lingüística, educación, comunicación, ciencias sociales y tecnología de la información para discutir el papel de la IA en la investigación del lenguaje, el impacto de la traducción automática y las consideraciones éticas.
Edin Čolić, de la Asociación Esperanto de Bosnia y Herzegovina, destaca la pregunta central: ¿cómo influye la IA en el lenguaje? Enfatiza un enfoque multidisciplinario, reuniendo a expertos que normalmente no interactúan, como desarrolladores de IA y sociólogos, para ampliar las perspectivas.
El profesor Jasmin Velagić de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de Sarajevo explica que "obrada prirodnog jezika" (procesamiento del lenguaje natural) fusiona la lingüística y la IA, permitiendo a las computadoras leer, usar y sacar conclusiones del texto, ayudando a los humanos en varios campos. Velagić advierte contra la dependencia excesiva de la IA, afirmando: "čovjek treba koristiti umjetnu inteligenciju u različite svrhe, ali ne smije dozvoliti da ona njega mijenja" (el ser humano debe usar la IA para varios propósitos, pero no debe permitir que lo cambie). Advierte que una dependencia excesiva de la IA desde una edad temprana podría disminuir las habilidades cognitivas.
Sarajevo acoge una conferencia sobre lenguaje e inteligencia artificial
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.