La IA ayuda a las lenguas en peligro: la iniciativa de Trellis Data en Australia y el Pacífico

Editado por: Vera Mo

La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una herramienta poderosa en la preservación y revitalización de las lenguas en peligro de extinción en Australia y la región del Pacífico. Trellis Data, una empresa australiana de IA, está a la vanguardia de esta iniciativa, aprovechando técnicas avanzadas de aprendizaje automático para dar nueva vida a lenguas que corren el riesgo de desaparecer.

Cheng Yu, Jefe de Investigación y Desarrollo de Trellis Data, destaca el potencial de la IA en los esfuerzos de revitalización lingüística. Establece paralelismos con la revitalización del hebreo, que, después de haber estado sin hablarse durante más de 1.500 años, fue revitalizado a través de esfuerzos lingüísticos dedicados a finales del siglo XIX y principios del XX. Yu sugiere que la IA puede acelerar este proceso generando vocabulario y frases modernas para estas lenguas, cerrando así la brecha entre los datos lingüísticos históricos y las necesidades de comunicación contemporáneas.

La tecnología de Trellis Data ya se ha aplicado a las lenguas indígenas de Australia, así como a las lenguas de Indonesia y Papúa Nueva Guinea. Los modelos de IA de la empresa se han adaptado para transcribir y traducir estas lenguas, incluso en ausencia de extensos registros escritos. Este enfoque no solo ayuda a la preservación de la lengua, sino que también mejora la comunicación dentro de las comunidades que hablan estas lenguas.

Las implicaciones económicas de la revitalización lingüística son significativas. Yu estima que la revitalización de las 100 principales lenguas indígenas australianas podría crear una nueva industria de 17.500 millones de dólares, que abarca la educación, el turismo y el intercambio cultural. Este impulso económico subraya los múltiples beneficios de la preservación de la diversidad lingüística.

Sin embargo, Trellis Data enfatiza la importancia de la sensibilidad cultural en estos proyectos. La empresa reconoce la necesidad de compromiso y aprobación de los ancianos indígenas antes de lanzar herramientas lingüísticas impulsadas por la IA para uso público. Este enfoque colaborativo garantiza que los esfuerzos de revitalización lingüística se lleven a cabo con respeto y se ajusten a los valores y tradiciones de las comunidades implicadas.

A junio de 2025, Trellis Data continúa expandiendo sus iniciativas, trabajando en estrecha colaboración con varias comunidades para desarrollar soluciones de IA que apoyen la preservación y revitalización de las lenguas. Los esfuerzos en curso de la empresa reflejan un creciente reconocimiento del papel que la IA puede desempeñar en la salvaguarda del patrimonio cultural y la promoción de la diversidad lingüística.

Para obtener más información sobre los proyectos de revitalización lingüística de Trellis Data, visite su sitio web oficial.

Fuentes

  • Region Canberra

  • Trellis Data Official Website

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.