En la escuela secundaria Leone XIII en Perugia 5, el director Fabio Gallina introduce 'Lad', laboratorios de aprendizaje activo diseñados para mejorar las experiencias educativas.
Gallina está transformando el modelo educativo tradicional al rediseñar los espacios de aula para que sean más funcionales, atractivos y eficientes. El concepto clave de este enfoque contemporáneo es 'Lad', un acrónimo de laboratorios-aulas-disciplinas, similar a los entornos universitarios.
“Con los Lad”, explica Gallina, “abandonamos la estructura organizativa tradicional de los espacios de aprendizaje divididos en aulas a favor de laboratorios específicos de disciplina diseñados para garantizar un aprendizaje práctico para materias individuales y/o disciplinas relacionadas.”
Los Lad abarcan diversas materias, incluyendo música, ciencias, italiano, historia y educación artística. “Hay un laboratorio de idiomas, bien equipado y moderno, a través del cual hemos aumentado significativamente el número de estudiantes que obtienen certificaciones lingüísticas en inglés y francés; mientras que en el laboratorio de tecnología,” continúa Gallina, “los estudiantes participan en robótica, ecología, mineralogía, diseñan y construyen herramientas como pequeños paneles solares y maquetas de edificios, así como diseñan los interiores de las aulas, utilizando las dos impresoras 3D disponibles en la escuela.”
“Sin embargo, el orgullo de Perugia 5 es el laboratorio de Matemáticas y Ciencias donde, gracias a un laboratorio móvil y otros recursos, incluyendo 16 microscopios y un panel activo de alto rendimiento, los estudiantes pueden realizar experimentos de química, física y geología, mientras aprenden matemáticas de manera práctica. En este entorno, nuestros estudiantes han presentado sus estudios sobre la construcción de un rayo espacial, la naturaleza de los 'agujeros negros' en astronomía, y las funciones del ADN en biología. De esta manera, se convierten en científicos-presentadores, sin el peso y las restricciones de las cuatro paredes tradicionales.”
¿Cuáles son los beneficios para el aprendizaje? “El aula laboratorio disciplinario,” concluye Gallina, “mejora significativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje porque permite integrar la lección expositiva tradicional (que de todos modos seguirá formando parte de la práctica docente diaria) con una forma de aprendizaje activo y efectivo.”