Interocepción y decisiones morales: Estudio de 2025 vincula la conciencia corporal con el consenso grupal

Editado por: Elena HealthEnergy

Un estudio reciente de la Universidad de Corea, publicado en mayo de 2025 en JNeurosci, explora la conexión entre la interocepción, o la conciencia corporal interna, y la toma de decisiones morales [2]. Los investigadores JuYoung Kim y Hackjin Kim proporcionan evidencia experimental que sugiere que la interocepción influye en la alineación de las decisiones morales individuales con el consenso grupal [2].

El estudio consistió en medir la conciencia interoceptiva de los participantes a través de autoinformes y tareas de detección de latidos cardíacos [2]. Luego, se pidió a los participantes que compararan sus decisiones morales con las de un grupo de pares anónimo en escenarios hipotéticos [2]. Los resultados indicaron una relación entre la conciencia corporal interna y la alineación de las decisiones con el consenso grupal, mediada por la actividad cerebral en regiones asociadas con el procesamiento autorreferencial y la atención interna [2].

Específicamente, la corteza insular, un área clave para las señales interoceptivas, mostró una mayor actividad cuando las decisiones morales reflejaban el consenso grupal [2, 3]. Los investigadores proponen que las intuiciones morales provienen de la integración de las entradas interoceptivas dentro de marcos neuronales autorreferenciales [2]. Estos hallazgos desafían las visiones tradicionales que consideran la toma de decisiones morales como puramente cognitiva [2]. Esta investigación destaca cómo las sensaciones corporales contribuyen a nuestra vida ética [2, 4, 11].

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.