El concepto del efecto observador en la física cuántica sugiere que el acto de observación influye en la realidad observada. Por ejemplo, en el experimento de la doble rendija, observar a través de qué rendija pasa una partícula cambia su comportamiento. Algunos interpretan esto como que la conciencia afecta directamente a la realidad, aunque el consenso científico atribuye el efecto a la interacción de las herramientas de medición con los fenómenos cuánticos. Esto ha llevado a discusiones filosóficas sobre la naturaleza de la realidad y nuestro papel en ella.
La coherencia entre pensamientos, sentimientos y acciones puede conducir a una sensación de conciencia unificada, donde conceptos aparentemente opuestos se interconectan, creando armonía. Este estado unificado permite percibir diferentes perspectivas y comprender la interconexión de todo.