Dormir desnudo: una forma sencilla de mejorar el sueño, reducir el estrés y aumentar la intimidad

Editado por: Elena HealthEnergy

Investigaciones emergentes sugieren que dormir desnudo puede ofrecer beneficios sorprendentes para la calidad del sueño, la reducción del estrés e incluso las relaciones íntimas. Mantener una temperatura corporal equilibrada es crucial para un sueño reparador, y quitarse la ropa puede ayudar al cuerpo a alcanzar su equilibrio térmico natural, facilitando fases de sueño más profundas. Sammy Margo, autora de 'The Good Sleep Guide', enfatiza que esta práctica optimiza las funciones corporales, lo que lleva a noches más tranquilas y revitalizantes. Más allá del sueño, la sensación de libertad asociada con dormir desnudo puede reducir los niveles de cortisol, promoviendo la relajación y el bienestar. Dermatológicamente, permite que la piel respire, reduciendo el sudor y las impurezas que pueden causar irritación. Para las mujeres, ayuda a prevenir infecciones al asegurar un ambiente más seco y equilibrado. Las parejas también pueden experimentar una mayor intimidad, ya que el contacto piel con piel estimula la liberación de oxitocina, la 'hormona del amor'. Un estudio de Cotton USA indicó que las parejas que duermen desnudas reportan una mayor satisfacción emocional y sexual. Probar a dormir desnudo podría ser un cambio simple pero impactante, que potencialmente mejora el sueño, el estado de ánimo y el bienestar general al permitir que el cuerpo respire libremente.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.