Estudio estadounidense identifica cuatro tipos de pensamientos espontáneos que impactan el bienestar mental

Editado por: 🐬Maria Sagir

Un nuevo estudio realizado por investigadores estadounidenses y publicado en 'Communications Psychology' de Nature el 5 de febrero ha identificado cuatro categorías distintas de pensamientos espontáneos. Estos pensamientos fugaces, que fluyen constantemente por nuestra mente, pueden ser beneficiosos o perjudiciales. El estudio distingue entre pensamientos que fomentan la negatividad, como la rumiación y el catastrofismo, y aquellos que promueven el bienestar, incluido una mentalidad positiva y protectora y una divagación mental flexible. Los investigadores enfatizan la importancia de reconocer y etiquetar estos pensamientos espontáneos, ya que esta conciencia puede conducir a un mejor control sobre ellos. Identificar las rumiaciones, por ejemplo, puede ayudar a las personas a interrumpirlas, mientras que fomentar la divagación mental flexible puede impulsar la creatividad y la autoestima.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.