Los líderes exitosos requieren pensamiento estratégico, empatía y autenticidad, equilibrando la eficiencia con el bienestar del equipo. Sin embargo, cumplir constantemente con estas demandas puede generar tensión emocional y mental. Un estudio reciente destaca el papel fundamental del sueño para mantener la eficacia del liderazgo. Dormir lo suficiente impacta directamente en la capacidad de un líder para manejar las tareas diarias, motivar a los equipos y tomar decisiones acertadas. El estudio revela que la falta de sueño perjudica significativamente la resolución de problemas, la creatividad, la inteligencia emocional y el manejo del estrés. Durante el sueño, particularmente la fase REM, el cerebro consolida el aprendizaje y forma nuevas conexiones, fomentando el pensamiento creativo. La falta de sueño interrumpe este proceso, reduciendo la eficiencia cognitiva. Además, la falta de sueño debilita la conexión entre la corteza prefrontal y la amígdala, lo que dificulta la regulación emocional y aumenta la impulsividad. La falta de sueño también eleva los niveles de cortisol, lo que perjudica el manejo del estrés y puede provocar agotamiento y ansiedad. La concentración y la productividad también se ven afectadas, ya que la falta de sueño disminuye la capacidad de atención y la memoria de trabajo. Priorizar el sueño e incorporar actividades para reducir el estrés en las rutinas diarias es esencial para que los líderes mantengan su eficacia y bienestar.
La falta de sueño perjudica las habilidades de liderazgo: resolución de problemas, inteligencia emocional y manejo del estrés
Editado por: Maria Sagir🐬 Mariamarina0506
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.