Simposio Internacional de Neurofilosofía Explora la Conciencia y la Mente

Editado por: Irena I

El 1er Simposio Internacional de Neurofilosofía celebrado en Estambul se centró en los complejos conceptos de conciencia, mente y filosofía. La renombrada neurofilósofa Prof. Dr. Patricia Churchland fue la oradora principal, junto a la Prof. Dr. Sultan Tarlacı, conocido por sus contribuciones científicas en Turquía.

El Prof. Dr. Nevzat Tarhan, rector fundador de la Universidad de Üsküdar, enfatizó que la neurofilosofía es un campo emergente que promete revelar nuevos conocimientos. Dijo: 'Hay una justificación científica suficiente para celebrar un simposio sobre neurofilosofía en Turquía. Si aprender cosas nuevas emociona a una persona, de eso surgirán nuevos descubrimientos.' Tarhan también destacó la necesidad de un puente entre los procesos mentales y las funciones cerebrales.

La Prof. Dr. Nazife Güngör comentó sobre la importancia de combinar diversos campos de estudio, señalando: 'La humanidad ha reunido todos los datos disponibles para entenderse a sí misma, al mundo y al universo.'

La Prof. Dr. Deniz Ülke Kaynak añadió: 'Hoy estamos experimentando un verdadero Renacimiento, donde los enfoques interdisciplinarios son esenciales, y comenzamos a desarrollar nuevas áreas donde la espiritualidad y el materialismo coexisten.' El simposio reunió a figuras prominentes en el campo y se llevó a cabo en el Salón de Conferencias Fuat Sezgin de la Universidad de Üsküdar.

El evento fue transmitido en vivo por ÜÜ TV y el canal de YouTube de la universidad. Las charlas de apertura fueron pronunciadas por la Prof. Dr. Çiğdem Yazıcı, la Prof. Dr. Deniz Ülke Kaynak, la Prof. Dr. Nazife Güngör y el Prof. Dr. Nevzat Tarhan.

El Prof. Dr. Tarhan declaró: 'Ahora hay suficiente justificación científica para que celebremos el primer simposio sobre neurofilosofía en Turquía. Quiero agradecer a todos los miembros de la facultad de filosofía que apoyaron esta iniciativa.'

También señaló la importancia de comprender la relación entre los procesos mentales y las funciones cerebrales, planteando preguntas críticas sobre la toma de decisiones y la conciencia. Tarhan subrayó que, aunque la inteligencia artificial avanza significativamente, la relación entre el cerebro y la filosofía debe ser explorada más a fondo.

En conclusión, el Prof. Dr. Tarhan expresó su esperanza por futuros simposios y la publicación de las presentaciones en forma de libro. 'Si aprender cosas nuevas nos emociona, surgirán nuevos descubrimientos,' dijo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.