Un nuevo estudio ha identificado una característica clave que indica que una persona puede ser un psicópata. Investigadores de la Universidad Nacional de Australia llevaron a cabo experimentos de observación con más de 200 voluntarios en el Reino Unido.
Los que obtuvieron puntuaciones altas en psicopatía mostraron dificultades para regular su enfoque de atención. Esto significa que podían ver el panorama general, pero luchaban con los detalles más finos, como informa MailOnline.
En situaciones sociales, como una reunión de oficina o un restaurante, esto implica que los psicópatas pierden rápidamente el interés en los pequeños detalles o no los notan en absoluto.
La investigación fue realizada por los psicólogos Stephanie Goodhew y Mark Edwards de la Universidad Nacional de Australia en Canberra. “Existen varias dimensiones de los rasgos de personalidad psicopática, incluyendo el egocentrismo, la insensibilidad, la impulsividad y el comportamiento antisocial. Nuestros resultados indican que las personas que demuestran niveles más altos de impulsividad y comportamiento antisocial tienen dificultades para regular su atención”, explican los investigadores.
Por lo general, las personas descritas como psicópatas exhiben rasgos como el comportamiento antisocial, el engaño, la irresponsabilidad, el egocentrismo, la insensibilidad y la falta de remordimiento o empatía.
Los científicos se centraron en tres rasgos de la psicopatía: el comportamiento antisocial, el egocentrismo y la insensibilidad.
Se cree que los psicópatas tienen una forma grave de personalidad antisocial, que puede manifestarse de diversas maneras, desde comportamientos inapropiados episódicos hasta violaciones repetidas de la ley y delitos graves.
El egocentrismo se refiere a preocuparse solo por los propios intereses, mientras que la insensibilidad denota una falta de emociones, sentimientos o simpatía hacia los demás.
Los investigadores realizaron dos experimentos con 236 voluntarios de entre 18 y 40 años que viven en el Reino Unido. Sus rasgos psicopáticos fueron evaluados utilizando la Escala de Psicopatía de Levenson (E-LSRP), un cuestionario que consta de 26 afirmaciones con las que los participantes debían estar de acuerdo o en desacuerdo.
Los investigadores evaluaron su “amplitud de atención”, es decir, cuán bien procesaban mentalmente información “global” y “local”, donde la información local se refiere a detalles finos y la global a la imagen más amplia.
Para determinar la extensión de su atención, se mostraron a los participantes estímulos de Navon: imágenes compuestas por una letra grande formada por varias letras más pequeñas. Por ejemplo, una imagen de Navon es una gran letra T compuesta por muchas letras pequeñas E.
Durante la presentación de la imagen, los participantes debían presionar rápidamente la tecla correspondiente en el teclado para indicar qué letra notaron primero. Si se enfocaban en la letra grande, esto significaba que tenían un campo de atención “amplio”, concentrándose en el panorama general.
Por el contrario, si veían la letra pequeña, esto significaba que tenían una atención “estrecha”, tendiendo a concentrarse en detalles finos.
Al evaluar tanto la velocidad como la precisión, la prueba de Navon también muestra cuán bien las personas pueden constantemente estrechar y ampliar su campo de visión.
En general, el equipo no encontró correlación entre la amplitud de atención y los tres rasgos de psicopatía. Sin embargo, encontraron evidencia clara de que uno de los rasgos psicopáticos: la antisocialidad, está asociado con una expansión más rápida de la atención. En otras palabras, las personas que obtuvieron puntuaciones más altas en antisocialidad también tendían a ampliar rápidamente su campo de visión para ver el panorama general. Así, en situaciones sociales, los psicópatas antisociales pueden evaluar constantemente su entorno más amplio, pasando por alto los detalles sutiles.
Por el contrario, el equipo no encontró un vínculo significativo entre los otros dos rasgos psicopáticos: el egocentrismo y la insensibilidad, y la expansión o contracción de la atención. Esto significa que la tendencia a ver el panorama general puede aplicarse solo a los psicópatas con una fuerte inclinación hacia el comportamiento antisocial.
El equipo reconoce que su grupo de voluntarios era pequeño, pero espera que una muestra más grande de todo el mundo replique o amplíe los nuevos hallazgos.
“Sería informativo evaluar en qué medida se reproducen los hallazgos actuales o si surgen nuevas conexiones entre los rasgos psicopáticos primarios y la amplitud de atención en tales muestras”, concluyen.
Estudios anteriores han demostrado que la capacidad de sonreír y soportar el dolor puede ser un signo preocupante de una personalidad oscura. Es decir, si una persona puede tolerar un mayor nivel de dolor, es más probable que sea un psicópata.