Filipinas se convertirá en una economía de 2 billones de dólares para 2050

Edited by: Татьяна Гуринович

Se prevé que Filipinas se convierta en una economía de 2 billones de dólares para 2050, impulsada por una población joven e inversiones estratégicas. Esta previsión fue compartida por el Secretario de DEPDev, Arsenio M. Balisacan, en el Diálogo Económico Filipino. El diálogo tuvo lugar al margen de la 58ª Reunión Anual del BAD. Balisacan destacó que la producción económica actual del país ronda los 392.000 millones de dólares. Enfatizó que las trayectorias de crecimiento continuo, salvo choques externos significativos, impulsarán a Filipinas a este hito. La fuerza laboral joven y conocedora de la tecnología del país, con una edad promedio de 27 años, es una ventaja competitiva clave. El gobierno se está centrando en el desarrollo de la infraestructura para apoyar este crecimiento. Su objetivo es gastar entre el 5 y el 6% del PIB anual en infraestructura. La lista de proyectos emblemáticos del gobierno ha aumentado a 207, valorados en 9,6 billones de pesos. Estos proyectos están diseñados para reducir los costos, promover la inclusión y construir resiliencia en toda la economía. Balisacan también abogó por la búsqueda de más acuerdos de libre comercio. Dijo que Filipinas debería abrir más TLC con muchos países. Esta estrategia se alinea con el enfoque de países vecinos como Singapur. Señaló que Singapur tiene un TLC con casi todos los países.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.