Hungría Iniciará la Retirada de la CPI Durante la Visita de Netanyahu el 3 de Abril de 2025

Editado por: Татьяна Гуринович

El gobierno de Hungría anunció el 3 de abril de 2025 que iniciaría el proceso de retirada de la Corte Penal Internacional (CPI) durante la visita de estado del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La medida se produce después de que la CPI emitiera una orden de arresto contra Netanyahu, acusándolo de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en la Franja de Gaza.

Como miembro fundador de la CPI, Hungría está teóricamente obligada a arrestar y entregar a cualquier persona sujeta a una orden de arresto de la CPI. Sin embargo, el Primer Ministro húngaro, Viktor Orban, un firme partidario de Netanyahu, ha declarado que Hungría no cumplirá con la decisión, calificándola de "descarada, cínica y completamente inaceptable". Gergely Gulyas, jefe de gabinete de Orban, declaró que el Estatuto de Roma de la CPI nunca se integró en la legislación húngara, lo que impide la aplicación de cualquier medida de la CPI en Hungría.

El proceso de retirada, que requiere la aprobación parlamentaria y tardará un año, señala un cambio significativo en la relación de Hungría con el derecho y las instituciones internacionales. Los observadores deben estar atentos a la votación parlamentaria sobre el proyecto de ley de retirada y a cualquier declaración adicional del gobierno húngaro con respecto a su postura sobre la justicia internacional. La decisión ha provocado un debate internacional sobre el papel y la eficacia de la CPI y las obligaciones de sus estados miembros.

Viktor Orban había sugerido previamente reconsiderar la membresía de Hungría en la CPI después de que Estados Unidos impusiera sanciones al fiscal de la Corte, Karim Khan. La retirada refleja la alineación más amplia de Hungría con los países críticos con la jurisdicción y las acciones de la CPI. Se espera que la medida tensione aún más las relaciones entre Hungría y la Unión Europea, que generalmente apoya el mandato de la CPI.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.