Cumbre de la UE sobre estrategia de defensa: 3 de febrero de 2025

El primer retiro informal de líderes de la Unión Europea (UE) se llevará a cabo el 3 de febrero de 2025 en Bruselas, centrado exclusivamente en la estrategia de defensa en medio de crecientes tensiones geopolíticas. Esta reunión, iniciada por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, tiene como objetivo fomentar una discusión abierta y franca entre los 27 líderes de la UE sobre las capacidades de defensa del bloque.

Durante sus comentarios iniciales, Costa enfatizó la importancia de construir sobre discusiones anteriores, particularmente las del cumbre de Versalles en marzo de 2022, donde los líderes de la UE acordaron la necesidad de una mayor responsabilidad en asuntos de defensa. Esbozó tres temas clave para la discusión: el desarrollo de prioridades cooperativas, la obtención de la financiación necesaria y el fortalecimiento de las asociaciones actuales.

La naturaleza informal de este retiro permite un diálogo estratégico sin la presión de alcanzar conclusiones formales, una desviación de las cumbres típicas de la UE. Costa señaló la urgencia sentida entre los Estados miembros para aumentar el gasto en defensa, especialmente a la luz de los conflictos en curso en Oriente Medio y Ucrania, así como de los cambios en la política exterior de EE. UU.

Los asistentes incluyen al primer ministro portugués Luís Montenegro, al secretario general de la OTAN Mark Rutte y al primer ministro del Reino Unido Keir Starmer, lo que refleja el compromiso de la UE de construir asociaciones internacionales más sólidas y adoptar una postura de defensa más autónoma. La Agencia Europea de Defensa informa que el gasto en defensa de los Estados miembros de la UE aumentó más del 30 % entre 2021 y 2024, con proyecciones que sugieren un aumento a 326 mil millones de euros en 2024, aproximadamente el 1,9 % del PIB de la UE.

De cara al futuro, se espera que el gasto real en defensa crezca en más de 100 mil millones de euros para 2027. Para los 23 países de la UE que también son miembros de la OTAN, el gasto en defensa alcanzó el 1,99 % de su PIB combinado en 2024, con expectativas de que aumente al 2,04 % en 2025. La Comisión Europea ha indicado que se necesitará una inversión adicional de alrededor de 500 mil millones de euros durante la próxima década para satisfacer las necesidades de defensa.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.