El Kremlin ha expresado su apertura al diálogo con el presidente estadounidense Donald Trump sobre el conflicto en curso en Ucrania. Esta declaración se produce mientras Trump amenaza con imponer más sanciones a Rusia si no se alcanza un acuerdo rápido con Ucrania.
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó: “No vemos nada especialmente nuevo” en las declaraciones de Trump, enfatizando la disposición del Kremlin a un diálogo respetuoso y en igualdad de condiciones. Peskov señaló que la afinidad de Trump por las sanciones fue evidente durante su primer mandato de 2017 a 2021.
En un mensaje en su plataforma Truth Social, Trump instó al presidente ruso Vladimir Putin a negociar un acuerdo con Ucrania de inmediato. Advirtió: “Si no hacemos un trato pronto, no tengo otra opción que imponer altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones sobre cualquier bien vendido por Rusia a Estados Unidos y otros países.”
Antes de su toma de posesión, Trump había prometido poner fin a la guerra en Ucrania rápidamente, lo que generó expectativas de que podría presionar a Kiev para que hiciera concesiones. Sin embargo, desde entonces ha reconocido las complejidades de la situación, y su enviado especial Keith Kellogg sugirió un plazo de al menos 100 días para gestionar las negociaciones de paz.
Este periodo concluirá a finales de abril, por lo que los próximos meses serán cruciales para desescalar las tensiones entre Kiev y Moscú. El conflicto, que comenzó hace casi tres años, ha dejado miles de muertos y continúa con ataques esporádicos pero constantes.
Recientemente, un ataque con misiles rusos en la ciudad de Zaporiyia dejó un muerto y 16 heridos, según el gobernador regional Iván Fedorov. En las últimas 24 horas, la región ha sufrido 361 bombardeos en diez localidades, incluidos cuatro ataques con misiles en Zaporiyia.