La UE lanza una plataforma de diseño de semiconductores de 24 millones de euros el 20 de enero de 2025

La Unión Europea (UE) lanzará una plataforma de diseño de semiconductores con una inversión de 24 millones de euros el 20 de enero de 2025. Esta iniciativa forma parte del programa 'Chips for Europe' y busca posicionar a Europa como líder mundial en tecnología de semiconductores.

El proyecto, liderado por la Universidad de Tampere y 11 otras instituciones de investigación europeas, se centra en desarrollar una plataforma de diseño basada en la nube, adaptada a las necesidades de los diseñadores de chips semiconductores. Tiene como objetivo hacer que el diseño de chips sea más accesible para start-ups y pequeñas y medianas empresas (PYMES) integrando una variedad de herramientas y servicios.

Históricamente, los costos y la complejidad asociados con el diseño de chips han impedido que muchas PYMES ingresen al mercado. Esta nueva plataforma busca superar esas barreras, proporcionando acceso asequible a herramientas de diseño avanzadas, fomentando así la innovación en el desarrollo de chips.

Además, la plataforma se alineará con las líneas de producción piloto establecidas por la iniciativa Chips for Europe, facilitando una transición fluida del diseño a la fabricación. Un objetivo principal es empoderar a las start-ups y PYMES para que puedan competir en el mercado global de semiconductores, un área en la que las empresas más pequeñas a menudo luchan debido a recursos limitados.

Timo Hämäläinen, profesor de ingeniería informática en la Universidad de Tampere, enfatizó la importancia de esta iniciativa, afirmando: "La plataforma de diseño es una nueva iniciativa fundamental tanto para la Universidad como para las empresas del sector de semiconductores. Esta plataforma reducirá significativamente el umbral para que las empresas de TI y electrónica inicien sus propias actividades de diseño de chips."

Este lanzamiento forma parte de la estrategia más amplia de la UE, como se detalla en la Ley de Semiconductores de Europa de 2023, que busca duplicar la participación de Europa en la producción global de semiconductores para 2030. La iniciativa busca reducir la dependencia de proveedores externos mientras fomenta la innovación nacional y crea empleos de alta tecnología.

Dado que los chips semiconductores son esenciales para los avances en múltiples industrias, desde la electrónica de consumo hasta las soluciones de energía renovable, mejorar las capacidades de Europa en este sector es vital para el crecimiento económico y la independencia tecnológica. La inversión de 24 millones de euros en esta plataforma de diseño representa un paso significativo hacia la construcción de un ecosistema de semiconductores resiliente en Europa.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.