Hossam Heiba, CEO de la Autoridad General de Inversión y Zonas Francas (GAFI), se reunió recientemente con una delegación del Grupo Lutai, el mayor productor mundial de tejidos teñidos y camisas, para discutir la creación de la primera fábrica de la empresa en Egipto. Esta instalación, proyectada con una inversión de 385 millones de dólares, busca fortalecer el papel de Egipto en la industria textil global.
La nueva fábrica ocupará 500,000 metros cuadrados y funcionará como un centro clave para la cadena de suministro completamente integrada de Lutai, que abarca la producción de hilos, la fabricación de tejidos y el ensamblaje de prendas terminadas. La instalación se centrará en la exportación al 100 %, alineándose con la estrategia de Egipto para aumentar su capacidad de exportación.
La delegación de Lutai incluyó figuras clave como Liu Deming, Director de Marketing Global, y Du Lixin, Director de Tecnología. Desde el lado egipcio, los asistentes notables fueron Mohamed Qassem, Presidente de la Asociación de Exportadores Egipcios, y Shireen Taha, Directora de la Unidad de Apoyo Político.
Liu Deming comentó que la inversión de Lutai en Egipto representa un avance significativo hacia el establecimiento de una cadena de suministro integral. La empresa planea utilizar tecnologías avanzadas, incluidos sistemas de hilado de última generación, para mejorar la eficiencia de la producción. El compromiso de Lutai con la innovación se refleja en sus múltiples premios del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de China.
También subrayó la estabilidad económica, el potencial de crecimiento y la mano de obra calificada de Egipto como factores críticos en la decisión de expandir operaciones en el país. Los fuertes lazos bilaterales entre Egipto y China facilitan también los flujos de inversión.
Hossam Heiba destacó el clima de inversión favorable de Egipto, respaldado por leyes e incentivos ventajosos. Señaló que el crecimiento económico de Egipto supera constantemente el promedio regional y que los acuerdos comerciales brindan acceso a un mercado de más de tres mil millones de consumidores. Además, el país cuenta con bajos costos operativos, lo que lo convierte en un destino atractivo para los inversores extranjeros.
Heiba detalló los diversos sistemas de inversión disponibles, asegurando a Lutai el máximo apoyo financiero y regulatorio. Estos incentivos se alinean con los objetivos de Egipto de fomentar la localización de tecnología y desarrollar regiones subutilizadas. La fábrica también será elegible para la 'Licencia Dorada', que acelera el proceso de aprobación de los permisos necesarios.
Mohamed Qassem observó una creciente afluencia de inversión extranjera en los sectores textil y de confección de Egipto, especialmente de China, impulsada por la reestructuración de las cadenas de suministro globales. Destacó que las reformas económicas en curso están mejorando la competitividad de las exportaciones de Egipto en estas industrias, consolidando el estatus del país como un lugar preferido para el capital extranjero.