La Casa Blanca, bajo la administración Trump, anunció cambios en las reglas que rigen el acceso de la prensa el martes 25 de febrero. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que el sistema existente, administrado por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), sería modificado.
El "pool", un pequeño grupo de periodistas con acceso privilegiado al Presidente, ahora incluirá a medios de comunicación elegidos por el poder ejecutivo. Leavitt afirmó que este cambio "devuelve el poder al pueblo", afirmando que "cientos" de periodistas merecen tal acceso. Aclaró que los medios de comunicación tradicionales que han sido parte del grupo de prensa durante décadas aún podrán participar.
La WHCA, establecida en 1914, criticó de inmediato la decisión de la administración Trump. Declararon que "socava la independencia de la prensa". La periodista de Fox News, Jacqui Heinrich, miembro de la junta directiva de la WHCA, argumentó que la decisión "no le da poder al pueblo, le da poder a la Casa Blanca".
Este anuncio sigue a una disputa entre la Casa Blanca y Associated Press (AP). La AP, miembro de larga data del grupo de prensa, habría sido prohibida. La Casa Blanca supuestamente objeta la negativa de la AP a adoptar el nuevo nombre de "Golfo de América" para el Golfo de México, como lo propuso Donald Trump.