Trump Inaugura 'Alcatraz Caimán': Centro de Detención de Migrantes en los Everglades de Florida

Editado por: Татьяна Гуринович

El 1 de julio de 2025, el expresidente Donald Trump inauguró un nuevo centro de detención de migrantes en los Everglades de Florida, apodado 'Alcatraz Caimán'. Lo acompañaron el gobernador Ron DeSantis y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

El centro está ubicado en los terrenos del antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición de Dade-Collier en Ochopee, aproximadamente a 70 kilómetros al oeste de Miami. Está diseñado para albergar hasta 3.000 migrantes, con la posibilidad de ampliar su capacidad a 5.000. La elección de la ubicación en los Everglades, rodeada de pantanos con caimanes y pitones, tiene como objetivo servir como una barrera natural contra los intentos de fuga. El fiscal general de Florida, James Uthmeier, quien acuñó el nombre 'Alcatraz Caimán', declaró: 'Realmente no hay adónde ir. Si te alojan allí, no hay forma de entrar, no hay forma de salir'.

El expresidente Trump comentó sobre las medidas de seguridad del centro, diciendo: 'Se conoce como Alcatraz Caimán, lo cual es muy apropiado porque estoy mirando allí, y ese no es un lugar al que me gustaría ir a caminar pronto'. El centro se estableció en ocho días y está financiado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Organizaciones ambientales y grupos indígenas han expresado su preocupación por el impacto del centro en el delicado ecosistema de los Everglades. Argumentan que las instalaciones podrían dañar el medio ambiente y violar los derechos de la población indígena.

A pesar de estas controversias, los funcionarios enfatizaron la importancia del centro para implementar las políticas de inmigración de la administración Trump. El gobernador DeSantis declaró: 'Lo que sucederá es que llevarán a las personas allí, serán procesadas, tendrán una orden de deportación, luego podrán hacer fila y el gobierno federal podrá – justo en la pista, justo allí, literalmente los lleva 2,000 pies, los sube a un avión y luego se van'.

El centro 'Alcatraz Caimán' ya está operativo y se espera que desempeñe un papel central en los futuros esfuerzos de Estados Unidos para combatir la inmigración ilegal. Esta medida, que recuerda a ciertos episodios de la historia de la inmigración en países como Argentina y México, suscita debates sobre los derechos humanos y la gestión de las fronteras.

Fuentes

  • DIE WELT

  • Al Jazeera

  • The Washington Post

  • OPB

  • KCCI

  • PBS News

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.