El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una condición común en personas mayores de 70 años. La Casa Blanca confirmó el diagnóstico tras una evaluación médica realizada debido a la hinchazón en las piernas del mandatario.
Según la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, Trump, de 79 años, se sometió a un examen exhaustivo que incluyó estudios vasculares y ecografías Doppler venosas bilaterales en las extremidades inferiores. Los resultados revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y común en personas mayores de 70 años. No se encontraron indicios de trombosis venosa profunda ni de enfermedad arterial.
Además, se realizaron pruebas de laboratorio que incluyeron un hemograma completo, un panel metabólico, un perfil de coagulación y biomarcadores cardíacos, todos dentro de los límites normales. Un ecocardiograma confirmó una estructura y función cardíaca normales, sin signos de insuficiencia cardíaca, deterioro renal ni enfermedad sistémica.
En relación con los moretones observados en la mano de Trump, Leavitt explicó que son consistentes con una leve irritación de los tejidos blandos debido a los frecuentes apretones de mano y al uso de aspirina, que el presidente toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular. Este es un efecto secundario benigno y bien conocido del tratamiento con aspirina.
La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las válvulas en las venas de las piernas no funcionan correctamente, lo que provoca la acumulación de sangre y la hinchazón. Los síntomas pueden incluir dolor, pesadez, calambres y cambios en la piel. El tratamiento generalmente implica cambios en el estilo de vida, como ejercicio regular, elevación de las piernas y el uso de medias de compresión. En casos más avanzados, se pueden considerar procedimientos médicos.
La Casa Blanca aseguró que el presidente se mantiene en excelente estado de salud y que esta condición no afecta su capacidad para cumplir con sus deberes presidenciales.