Acciones de Trump: Recortes a VOA, deportaciones y revisiones de ayuda extranjera

Voice of America (VOA) se enfrenta a un posible cierre tras la decisión de Donald Trump de recortar la financiación a su agencia matriz, la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales. Más de 1.300 empleados de VOA fueron notificados de que sus contratos finalizarían el 31 de marzo. Algunos programas ya han sido reemplazados con música. La Casa Blanca declaró que los recortes evitarían que los contribuyentes fueran responsables de 'propaganda radical', citando contenido anti-Trump publicado por periodistas de VOA. Por otra parte, Tom Homan, criticó un bloqueo judicial a la Ley de Enemigos Extranjeros, utilizada para deportar a pandilleros venezolanos a El Salvador. Homan declaró que los deportados eran terroristas. El presidente Nayib Bukele acordó encarcelar a aproximadamente 230 migrantes venezolanos. Además, Washington ha cuestionado a agencias de la ONU, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones benéficas que reciben fondos estadounidenses sobre posibles vínculos 'comunistas' o apoyo a la 'ideología de género'. Se envió una lista de 36 preguntas a las organizaciones como parte de una revisión del gasto en ayuda exterior.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.