Alemania advierte a Rusia sobre nuevas sanciones si fracasan las conversaciones sobre Ucrania

Editado por: Татьяна Гуринович

Berlín - Alemania ha advertido a Rusia sobre posibles nuevas sanciones si las conversaciones de paz sobre Ucrania se estancan. El canciller alemán, Friedrich Merz, durante una conferencia de prensa con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, indicó posibles medidas dirigidas al sector energético y los mercados financieros.

Merz elogió el compromiso del presidente ucraniano, Zelensky, con las negociaciones. Destacó el coraje y la voluntad de compromiso de Zelensky a pesar de las difíciles circunstancias. El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, instó a Rusia a participar en las conversaciones de paz programadas para el jueves en Estambul.

Wadephul enfatizó que Rusia debe participar si se toma en serio la paz. Advirtió sobre nuevas acciones si Rusia rechaza la oferta de conversaciones de Zelensky. El ministro de Defensa, Boris Pistorius, sugirió más sanciones y un mayor apoyo a Ucrania si Rusia continúa con su curso actual.

La UE ya ha aprobado 16 paquetes de sanciones contra Rusia. Estos incluyen restricciones a sectores clave como el aluminio, el petróleo y la banca. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que los ultimátums y las sanciones son inaceptables cuando se trata con Rusia.

Peskov señaló que Rusia se está preparando para las conversaciones programadas. Zelensky ha pedido sanciones más fuertes si Putin se niega a reunirse en Turquía. El asesor de Zelensky, Mykhailo Podolyak, informó que enviados estadounidenses viajarán a Estambul.

Zelensky insiste en un alto el fuego previo. El jefe de gabinete de Zelensky, Andriy Yermak, declaró que la negativa de Putin a asistir señalaría la falta de voluntad de Rusia para poner fin a la guerra.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.