Estados bálticos, nórdicos y de Weimar prometen apoyo a Ucrania

Edited by: Татьяна Гуринович

Los ministros de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Estonia, Islandia, Letonia, Lituania, Polonia, Noruega, Finlandia, Suecia y Alemania, junto con un delegado de Francia, han firmado una declaración en la que se subraya que una Ucrania independiente y democrática es fundamental para la seguridad euroatlántica y mundial.

Los países se comprometieron a seguir prestando apoyo político, militar y civil a Ucrania durante el tiempo que sea necesario. Este apoyo tiene como objetivo garantizar que Ucrania alcance la posición más sólida posible para una paz integral, justa y duradera.

La paz se basaría en la Carta de la ONU y el derecho internacional, garantizando la independencia y la soberanía de Ucrania, al tiempo que se refuerza la seguridad europea. Los ministros también acordaron la necesidad de aumentar la presión sobre Rusia mediante sanciones adicionales.

Expresaron su apoyo al plan de acción de la UE para eliminar gradualmente las importaciones de energía rusa y reducir los ingresos de Rusia procedentes de ellas. Los ministros condenaron enérgicamente las actividades híbridas de Rusia contra Europa, incluidos el sabotaje, la desinformación, los ciberataques, la migración ilegal y la injerencia electoral.

Acordaron fortalecer la conciencia situacional compartida, el intercambio de información y la vigilancia marítima para anticipar, disuadir y contrarrestar mejor las amenazas marítimas y otras operaciones híbridas hostiles. Los estados nórdicos, bálticos y de Weimar expresaron su determinación de adoptar nuevas medidas coordinadas para disuadir, neutralizar y restringir la flota en la sombra de Rusia.

Se buscará una estrecha cooperación con el grupo de trabajo del G7 establecido para contrarrestar la flota en la sombra. El ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Kęstutis Budrys, destacó la necesidad de una paz justa que refleje los principios fundamentales del derecho internacional.

Afirmó que es necesaria una paz justa para defender los principios fundamentales del derecho internacional, como la integridad territorial y la soberanía. Budrys advirtió que no proteger estos principios abriría una caja de Pandora en la política mundial, redibujando las fronteras estatales, y enfatizó la necesidad crítica de contribuir a prevenir tales consecuencias.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.