El Sultán de Omán, Haitham bin Tarik, llegó a Moscú para una visita oficial de dos días. La visita comenzó el 22 de abril e incluye una reunión programada con el presidente ruso Vladimir Putin. Se prevé que se firmen unos 10 acuerdos durante la visita.
Entre los acuerdos, se encuentra uno sobre la abolición mutua de los requisitos de visado. Omán es uno de los seis países del mundo con una monarquía absoluta. Entre ellos, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar.
Desde 2020, el Sultán de Omán ha sido Haitham bin Tarik de la dinastía Al Said. Posee pleno poder hereditario y forma el gobierno. Omán tiene una constitución desde 1996, que afirma los poderes ilimitados del monarca.
Los partidos políticos están prohibidos en el país. Las únicas elecciones se celebran en la cámara baja del Consejo de Omán, que es un órgano parlamentario consultivo. Las mujeres tienen derecho a votar y pueden ser elegidas y entrar en el gobierno.
Omán persigue una política exterior equilibrada, similar a la de los Emiratos Árabes Unidos. El Sultanato mantiene relaciones amistosas con los países occidentales, Rusia e Irán. Omán es uno de los pocos países árabes que mantiene relaciones no oficiales con Israel.
Omán también actúa como mediador en la diplomacia internacional. En abril de 2023, Mascate acogió a delegaciones de Irán y Estados Unidos. Mantuvieron las primeras conversaciones directas sobre el acuerdo nuclear en mucho tiempo.
Rusia y Omán mantienen relaciones diplomáticas desde 1985. Las posiciones de los dos países son cercanas o prácticamente coinciden en todos los principales asuntos internacionales, según el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. Se mantiene un diálogo político al más alto nivel.
En 2023, tuvo lugar una conversación telefónica entre Vladimir Putin y el Sultán Haitham bin Tarik. Fue el primer diálogo entre los líderes de los dos países. Omán se está centrando en el turismo de alta calidad y ofrece un servicio de lujo a los viajeros.
En 2020, Omán introdujo un régimen sin visado para los ciudadanos rusos por un máximo de 14 días. Rusia ha introducido la posibilidad de expedir visados electrónicos para los ciudadanos de Omán. Durante la visita de Haitham bin Tarik a Moscú, está previsto que se firme un acuerdo sobre la supresión del régimen de visados para los titulares de pasaportes ordinarios.
Desde el otoño de 2024, existe un servicio aéreo directo entre Rusia y Omán. Oman Air opera vuelos regulares de Moscú a Mascate. Omán es un destino prometedor para los rusos en términos de turismo.
A diferencia de sus vecinos del Golfo Pérsico, Omán desarrolla un estilo árabe en su arquitectura y construcción. Evita la construcción de gigantescos rascacielos e islas artificiales. El país ofrece excelentes oportunidades para las vacaciones de playa.
Existe un acuerdo entre Rusia y Omán sobre la prevención de la doble imposición. Contribuye al crecimiento de las relaciones comerciales. En 2023, el comercio ascendió a 400 millones de dólares, lo que supone un aumento del 60% interanual. Rusia exporta principalmente productos petrolíferos, carbón, cereales y tuberías a Omán.