El 31 de marzo, se llevó a cabo una mesa redonda en Washington, D.C., centrada en el nuevo papel de Japón como socio estratégico en la Iniciativa de los Tres Mares (ITM). El evento, moderado por la Dra. Sayuri Romei, contó con presentaciones de la Prof. Beata Bochorodycz, la Prof. Atsuko Higashino y Anthony Kim. Japón se unió oficialmente a la ITM en abril de 2024, junto con los Estados Unidos y la UE. La ITM, establecida en 2015, tiene como objetivo mejorar la conectividad y reducir las disparidades en Europa Central y Oriental (ECO) y los estados bálticos mediante la promoción del desarrollo de infraestructura en los sectores de energía, transporte y digital. La guerra en Ucrania ha destacado la importancia de la iniciativa y la dependencia económica de la región de Rusia. Bochorodycz señaló que la participación de Japón contribuiría al desarrollo de la infraestructura regional y contrarrestaría la influencia rusa y china. Higashino sugirió que la ITM podría servir como un foro vital para la participación de Japón en la reconstrucción de Ucrania, permitiendo a Japón aprender de las experiencias de construcción de infraestructura en la región de la ITM. Kim enfatizó la importancia de la cooperación entre los socios estratégicos y la participación del sector privado, afirmando que la ITM debería ser una plataforma para atraer a los inversores del sector privado.
Japón se une a la Iniciativa de los Tres Mares como socio estratégico
Edited by: Татьяна Гуринович
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.