El ministro de Defensa británico ha instado a aproximadamente 30 naciones a avanzar en los planes para desplegar tropas en Ucrania con el fin de supervisar cualquier futuro acuerdo de paz con Rusia. El llamamiento se produjo durante la primera reunión de la coalición de los dispuestos, presidida por el secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, en Bruselas.
Healey enfatizó la necesidad de que los miembros de la coalición se preparen para un acuerdo de paz, señalando el desarrollo de planes por parte de 200 planificadores militares para mejorar la participación europea en Ucrania. El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, declaró que Ucrania está lista para una paz justa respaldada por la fuerza.
A pesar de esto, Estados Unidos no participó en la reunión de la coalición, y su apoyo, particularmente en poder aéreo y asistencia militar, sigue siendo incierto. Los Países Bajos, Suecia y Finlandia destacaron la importancia de la participación de Estados Unidos para una seguridad duradera en Ucrania. La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, indicó que se están realizando esfuerzos para mantener el compromiso de Estados Unidos.
La fuerza propuesta tiene como objetivo actuar como un elemento disuasorio contra los ataques rusos, aunque su composición depende de los detalles de cualquier acuerdo de paz. Las discusiones están en curso con respecto a los parámetros operativos de la fuerza, los objetivos de la misión y las respuestas a posibles escaladas. Algunos países, incluidos Italia y los Países Bajos, requieren la aprobación parlamentaria antes de desplegar tropas.
Representantes de alrededor de 50 naciones están programados para reunirse en la OTAN para reforzar el apoyo militar a Ucrania, copresidido por Gran Bretaña y Alemania. No se espera que asista el secretario de Defensa de Estados Unidos.