Brasil y EE. UU. negocian aranceles al acero impuestos por la administración Trump

Técnicos de los Ministerios de Relaciones Exteriores (MRE) y de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (Mdic) de Brasil sostuvieron una reunión de negociación con Estados Unidos para mitigar los recargos impuestos por la administración Trump, que ya afectan a los productores de acero en Brasil. La reunión, celebrada por videoconferencia, sigue al arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio implementado el 12 de marzo. Brasil busca demostrar que estos aranceles perjudican a la industria estadounidense, ya que la mayoría de las exportaciones brasileñas a EE. UU. son productos semiacabados (planchas). Los fabricantes de acero locales dependen de estas importaciones para la finalización nacional. El gobierno brasileño prioriza el diálogo, considerando posibles concesiones a cambio de una señal positiva de EE. UU., mientras que la reciprocidad sigue siendo un último recurso. Trump se ha mantenido firme en los aranceles al acero y al aluminio, en contraste con su primer mandato cuando un acuerdo de cuotas evitó los recargos en 2018.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.