Omán será sede de la Conferencia del Océano Índico en medio del enfoque regional

Omán se prepara para acoger la octava Conferencia del Océano Índico (COI) el domingo y el lunes, centrándose en "Crear un futuro compartido de cooperación marítima". El Ministerio de Asuntos Exteriores celebrará una conferencia de prensa para debatir el evento mundial. Sayyid Khalifa bin Ali Al Harthy, Subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores para Asuntos Diplomáticos, indicó que la conferencia se celebrará bajo el patrocinio de Sayyid Badr bin Hamad Al Busaidi, Ministro de Asuntos Exteriores, con la participación de ministros y funcionarios en representación de 60 países y organizaciones internacionales de la región del Océano Índico. Su Excelencia destacó que la celebración de esta conferencia por parte de Omán no es la primera iniciativa, ya que es uno de los países fundadores de la Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA), establecida en 1997, además de acoger varias conferencias relacionadas con los mares y la economía azul. Afirmó que el objetivo de esta conferencia es mejorar la cooperación en diversos aspectos económicos y de seguridad entre los países de la región del Océano Índico, además de los países que tienen intereses en esta región, ya que refleja el interés de Omán en mejorar la seguridad marítima en la región del Océano Índico y su apoyo al comercio sostenible y al desarrollo de la cooperación entre los países, el fortalecimiento de los intereses económicos, el mantenimiento de los recursos regionales y la mejora de las oportunidades de transporte y seguridad marítima. Señaló que la conferencia tiene como objetivo informar a los países y a los participantes sobre las capacidades de las que goza Omán en diversos aspectos, incluidas las infraestructuras básicas y las instalaciones que refuerzan la posición de Omán como destino de inversión atractivo. Su Excelencia señaló que esta conferencia es una indicación de la relación estratégica y distinguida de la que goza Omán con la República de la India y de las iniciativas que contribuyen a reforzar estas relaciones, y añadió que las actividades que acompañarán a la conferencia incluirán reuniones bilaterales entre Su Excelencia el Ministro de Asuntos Exteriores y sus homólogos de los participantes en la conferencia, en las que se debatirán aspectos de la cooperación en los ámbitos marítimos entre Omán y estos países. El Dr. Ram Madhav, Presidente de la Fundación India, declaró que los ministros de Asuntos Exteriores de 27 países presentarán las visiones de sus países sobre los retos de seguridad comunes y las formas de mejorar la cooperación marítima, indicando que el objetivo de la conferencia es crear asociaciones y desarrollar la cooperación entre los distintos países y organizaciones participantes. Aclaró que los países de la región del Océano Índico representan aproximadamente 3.000 millones de personas y que el 70% del comercio marítimo mundial pasa por esta región. La conferencia abordará el fortalecimiento de las asociaciones marítimas, la mejora de las relaciones comerciales, el apoyo al desarrollo sostenible y las cuestiones relacionadas con la seguridad, la garantía de la libertad de navegación y el aprovechamiento de la tecnología moderna para mejorar la seguridad y la gobernanza marítimas. La conferencia se considera una destacada plataforma internacional que reúne a jefes de gobierno y altos funcionarios al más alto nivel, así como a especialistas, académicos y expertos para debatir cuestiones vitales que afectan a la región del Océano Índico, como la seguridad marítima, el desarrollo económico, la sostenibilidad medioambiental y la geopolítica. La Conferencia del Océano Índico (COI) es un evento internacional destacado, cuya primera edición se lanzó en 2016, con el objetivo de proporcionar una plataforma para mejorar la cooperación entre los países de la región del Océano Índico y las potencias mundiales que tienen intereses estratégicos en la región. Países como Omán, India, Sri Lanka, Australia y Singapur han desempeñado un papel fundamental en sus actividades.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.