El 27 de enero de 2025, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunieron en Bruselas y alcanzaron un acuerdo político para suspender gradualmente ciertas sanciones contra Siria, que han estado vigentes desde el inicio de la guerra civil en 2011. La reunión fue liderada por la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, quien enfatizó que la hoja de ruta tiene como objetivo facilitar la recuperación económica del país tras la reciente destitución del presidente Bashar al-Assad.
Kallas declaró: 'Tenemos una decisión política. Tenemos la hoja de ruta. Tenemos un enfoque paso a paso', subrayando la naturaleza cautelosa del acuerdo. Aunque la UE tiene la intención de aliviar las sanciones, Kallas advirtió que el levantamiento podría revertirse si no se cumplen las condiciones necesarias.
Las sanciones, impuestas en respuesta a las acciones del régimen de Assad durante la guerra civil, han afectado gravemente la economía de Siria. El enfoque inicial de la UE estará en las sanciones que afectan los sectores de recuperación temprana, como la energía y el transporte, mientras que las restricciones relacionadas con armas y equipo militar permanecerán vigentes.
Durante la reunión, también se discutieron la situación en Oriente Medio y las relaciones transatlánticas, sin que se tomaran decisiones concretas sobre las relaciones entre la UE y EE. UU. Kallas extendió una invitación al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para participar en una futura reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE.
En un desarrollo relacionado, Hungría retiró su veto contra la extensión de las sanciones a Rusia, lo que permitió a la UE proceder con las medidas necesarias. Las discusiones también abordaron preocupaciones de seguridad en el Mar Báltico, donde incidentes de daños a infraestructuras submarinas han suscitado alarmas sobre posibles agresiones.
La decisión de la UE de aliviar las sanciones refleja un cambio significativo en la política, con el objetivo de apoyar el desarrollo económico de Siria mientras se mantiene una vigilancia atenta sobre la situación política en el país.