El 23 de enero de 2025, una mesa redonda en el Foro Económico Mundial en Davos reunió a ministros de Relaciones Exteriores de Jordania, Irak, Francia y el gobierno interino sirio para abordar los desarrollos regionales y el acuerdo nuclear con Irán. El ministro jordano de Relaciones Exteriores, Ayman Safadi, enfatizó el potencial de reducir las tensiones en la región, citando un alto el fuego en Gaza como una señal esperanzadora para el progreso.
El ministro iraquí de Relaciones Exteriores, Fouad Hussein, reconoció los desafíos y oportunidades presentes en la región, particularmente en lo que respecta a la transformación del alto el fuego en una paz duradera. Señaló las implicaciones de los cambios en Damasco y la necesidad de colaboración para abordar la estabilidad regional.
El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, expresó un optimismo cauteloso sobre los altos el fuego en Gaza y Líbano, mientras subrayó la necesidad de una solución política sostenible. Las discusiones también giraron en torno a la necesidad de comprender las causas de los ataques del 7 de octubre para prevenir futuros incidentes.
Barrot reafirmó el compromiso de Francia de participar en negociaciones difíciles con Teherán sobre su programa nuclear, que describió como una preocupación de seguridad significativa para Europa. Insistió en la importancia del diálogo sobre las opciones militares, destacando que las negociaciones representan el enfoque más razonable para abordar las complejidades de la situación.
Los panelistas reconocieron colectivamente la interconexión de los problemas regionales y el impacto de las influencias externas, particularmente de los Estados Unidos. Reiteraron el llamado a una solución política que respete los derechos de todas las partes involucradas, con un enfoque particular en el establecimiento de un estado palestino como parte de una solución de dos estados.
En conclusión, las discusiones subrayaron la urgencia de los esfuerzos diplomáticos en Oriente Medio, mientras que los ministros de Relaciones Exteriores pidieron un enfoque colaborativo para fomentar la estabilidad y la paz en la región.