El 16 de enero de 2025, Denis Becirovic, miembro de la presidencia de Bosnia y Herzegovina, se reunió con Luigi Soreca, jefe de la delegación de la Unión Europea en Bosnia y Herzegovina. Las discusiones se centraron en las reformas críticas necesarias para las aspiraciones de adhesión del país a la UE.
Becirovic enfatizó que la plena membresía en la UE y la OTAN son las principales prioridades de la política exterior de Bosnia, considerando estas membresías como esenciales para la seguridad a largo plazo y la estabilidad regional. Subrayó las ventajas mutuas de la expansión de la UE para Bosnia, los Balcanes Occidentales y la propia UE, abogando por una política de tolerancia cero hacia aquellos que socavan el orden constitucional de Bosnia.
El embajador Soreca reafirmó el compromiso de la UE de fortalecer su asociación con Bosnia, destacando la decisión del Consejo Europeo de iniciar negociaciones de adhesión como un importante motor para la reforma. Señaló que la membresía en la UE podría mejorar la funcionalidad de las instituciones de Bosnia y alentó al gobierno a aprovechar este impulso.
Ambas partes reconocieron la necesidad de alinear la legislación nacional con los estándares europeos y de implementar reformas para fortalecer las instituciones democráticas y el estado de derecho. Acordaron que un mayor compromiso de la UE podría mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y abordar los desafíos de la emigración juvenil.
Becirovic expresó optimismo respecto al progreso de Bosnia en su camino hacia la UE, que ha sido reconocido por las instituciones de la UE. Expresó su esperanza de que se logren avances significativos hacia la membresía completa en los próximos meses.
En una reunión separada, Zeljka Cvijanovic, presidenta de la presidencia de BiH, también discutió el proceso de integración de la UE con Soreca, centrándose en las actividades institucionales y la reciente estancación. Cvijanovic subrayó la importancia de respetar los roles constitucionales de los diferentes niveles de gobierno y pidió un enfoque equilibrado de la UE hacia todas las entidades dentro de Bosnia y Herzegovina.
Ambas reuniones subrayaron la urgencia de mantener el impulso de las reformas para asegurar el futuro de Bosnia y Herzegovina dentro de la comunidad europea.