La UE impondrá sanciones a Irán por transferencias de misiles a Rusia

BRUSELAS - El 14 de octubre de 2024, se espera que la Unión Europea (UE) imponga sanciones a 14 individuos y organizaciones vinculadas a la transferencia de misiles balísticos de Irán a Rusia, según confirmaron diplomáticos y funcionarios de la UE.

Las sanciones se dirigirán a varias entidades, incluidas aerolíneas y empresas involucradas en estas transferencias. Aunque no se han divulgado nombres específicos, informes sugieren que Iran Air podría estar entre los afectados. Esta decisión sigue a las acusaciones de Estados Unidos de que Rusia ha recibido misiles balísticos de Irán para su conflicto en curso en Ucrania.

En respuesta a estas afirmaciones, el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, propuso un conjunto sustancial de medidas dirigidas contra Irán, con el objetivo de frenar su apoyo militar a Rusia. Este paquete de sanciones marcará la primera implementación de esas propuestas.

El presidente iraní Masoud Pezeshkian ha negado cualquier transferencia de armas a Rusia desde que asumió el cargo en agosto. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, supuestamente informó a Borrell que Irán había suministrado cohetes de corto alcance a Rusia, que no son balísticos y pueden volar hasta 250 kilómetros.

Además, las discusiones en la UE continúan sobre la posible designación de los Guardianes de la Revolución de Irán como organización terrorista, tras una decisión de un tribunal alemán que proporcionó una base legal para tal movimiento.

Esta reunión y las sanciones resultantes reflejan el compromiso de la UE de abordar las preocupaciones de seguridad relacionadas con la cooperación militar entre Irán y Rusia, con implicaciones significativas para las relaciones internacionales en la región.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.