Egipto Desarrolla un Importante Proyecto de Energía Verde en la Zona del Mar Rojo

Editado por: S Света

Orascom Construction anunció el inicio de la operación comercial completa de un proyecto 'greenfield' en la zona de Ras Ghareb el 9 de enero de 2025. El proyecto, con una capacidad de 650 MW, se adelanta cuatro meses a la fecha de puesta en marcha prevista.

Este proyecto se considera la planta de energía 'greenfield' más grande de África, generando energía limpia para satisfacer las necesidades de más de un millón de hogares. Está involucrado en el suministro de 1,3 millones de toneladas de dióxido de carbono anualmente.

El proyecto del Mar Rojo involucra a cuatro empresas: Engie France (35%), Orascom Construction (25%), Toyota Tsusho de Japón (20%) y Eurus Energy (20%). El proyecto se está desarrollando bajo el sistema Build-Own-Operate (BOO) por un período de 25 años, con Orascom Construction responsable de la construcción y la infraestructura eléctrica de la planta.

Este proyecto forma parte de los esfuerzos en curso de Egipto para diversificar su dependencia del gas natural para la generación de electricidad, con el objetivo de aumentar el uso de fuentes de energía renovables. Egipto, actualmente muy dependiente del gas natural para la generación de electricidad, tiene como objetivo aumentar la energía renovable en su combinación eléctrica, en línea con la "Estrategia Nacional para la Energía Sostenible 2035", que tiene como objetivo generar el 42% de la electricidad a partir de fuentes renovables para 2035.

Además de esto, el desarrollo del proyecto incluye el inicio de la implementación de trabajos de expansión y desarrollo para una nueva planta con una capacidad de 900 MW en la ubicación actual, así como un plan a largo plazo para mejorar la producción de energía limpia del Sahara Oriental para Egipto.

Este logro es un paso importante hacia el logro de los objetivos de Egipto en el campo de la energía renovable y sostenible, y refleja el compromiso de las empresas participantes para mejorar la energía limpia en la región. Este tipo de iniciativas son relevantes en el contexto de la creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de transitar hacia fuentes de energía más limpias. En América Latina, países como Chile y Brasil también están impulsando proyectos similares en el ámbito de las energías renovables, buscando reducir su dependencia de los combustibles fósiles y promover un desarrollo más sostenible.

Fuentes

  • اقتصاد سكاي نيوز عربية

  • اليوم السابع

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.