En la mañana del sábado 5 de julio de 2025, un terremoto de magnitud 5.4 sacudió las Islas Tokara, en la prefectura de Kagoshima, al suroeste de Japón. El sismo ocurrió a las 6:29 AM hora local, con una profundidad aproximada de 19 kilómetros. No se emitió alerta de tsunami.
La región ha experimentado más de 1,000 eventos sísmicos desde el 21 de junio de 2025, incluyendo varios terremotos significativos. Tras un temblor de magnitud 5.5 el 3 de julio de 2025, las autoridades locales evacuaron a los residentes de la isla Akusekijima.
La preocupación se vio amplificada por un manga titulado "El Futuro que Vi", que predecía un "desastre mayor" en julio. A pesar de estas inquietudes, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha enfatizado que no existe una relación causal entre los terremotos y las predicciones del manga. La JMA insta al público a confiar en la información científica y a no dejarse influenciar por rumores infundados. En Latinoamérica, es común que circulen rumores y especulaciones en situaciones de crisis, por lo que es crucial verificar la información con fuentes confiables, como los servicios meteorológicos y las autoridades competentes.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños mayores por el terremoto del sábado. Sin embargo, la vigilancia sigue siendo alta en la zona, que continúa experimentando réplicas. La situación también ha impactado el turismo, con informes de una disminución en la demanda de viajes desde Hong Kong hacia Japón. Este tipo de eventos naturales pueden afectar las relaciones comerciales y turísticas, como se ha visto en otras ocasiones, por ejemplo, tras los terremotos en Chile o México.