El gobierno brasileño ha implementado diversas iniciativas para fortalecer la salud y los derechos de las mujeres en el país. Entre las acciones destacadas se encuentran:
Inversión en investigación en salud: El Ministerio de Salud anunció una inversión histórica de R$561 millones en investigación científica para el Sistema Único de Salud (SUS) en 2025, quintuplicando el promedio anual de la administración anterior. Esta medida busca consolidar la ciencia como un pilar estratégico del SUS y abordar áreas prioritarias como la salud de la mujer, oncología y enfermedades raras.
Plan Red Alyne: El gobierno lanzó el plan Red Alyne con el objetivo de reducir en un 25% la mortalidad materna y en un 50% la mortalidad de las mujeres negras hasta 2027. Este plan incluye inversiones en infraestructura y servicios de salud para garantizar una atención humanizada e integral a las mujeres, especialmente en regiones con mayores desigualdades.
Salas de acogida en hospitales: Se sancionó la Ley nº 2.221/2023, que establece la creación de espacios exclusivos en hospitales del SUS para mujeres víctimas de violencia. Estas salas, conocidas como "Salón Lila", ofrecen atención especializada y protección de la privacidad de las víctimas, contribuyendo a interrumpir el ciclo de violencia de género.
Plan Nacional de Prevención de Feminicidios: El Ministerio de la Mujer presentó el Plan de Acción del Pacto Nacional para la Prevención de Feminicidios, que reúne a nueve ministerios y dispone de recursos para implementar medidas enfocadas en prevenir el feminicidio y garantizar los derechos y el acceso a la justicia para las personas que enfrentan situaciones de violencia.
Igualdad salarial: El gobierno presentó un proyecto de ley para garantizar la igualdad salarial entre mujeres y hombres que realicen los mismos trabajos. Esta iniciativa busca abordar la brecha salarial de género y promover la equidad en el ámbito laboral.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno brasileño con la promoción de la salud y los derechos de las mujeres, buscando reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de este sector de la población.