Paraná y un instituto estadounidense colaboran en una gestión innovadora del agua para una irrigación sostenible

Edited by: Татьяна Гуринович

Paraná, Brasil, ha lanzado un proyecto colaborativo de gestión de recursos hídricos, 'Irriga SIM', en su región noroeste, centrándose en el potencial del Acuífero Guaraní para la irrigación sostenible de cultivos. El proyecto fue presentado en Maringá, uniendo a funcionarios estatales, líderes locales y representantes del Daugherty Water For Food Global Institute (WFF) de Nebraska, EE. UU.

La iniciativa, gestionada por Simepar utilizando su base de datos climática, está financiada por la Fundación Araucária y la Secretaría de Estado de Agricultura y Abastecimiento (Seab). Con una duración inicial de 48 meses, tiene como objetivo adaptar las tecnologías de Nebraska al contexto de Paraná, abordando los suelos arenosos y promoviendo el uso sostenible del agua.

Un acuerdo de cooperación entre WFF y la Fundación Araucária fomentará la colaboración científica. Esta asociación, derivada de un acuerdo previo firmado en febrero de 2024, incluye el intercambio de información científica, la organización de misiones y el apoyo a la investigación. El proyecto Irriga SIM busca mejorar las prácticas de irrigación, asegurando la preservación del Acuífero Guaraní, una fuente de agua vital para la región.

El proyecto se alinea con el programa 'Irriga Paraná', cuyo objetivo es aumentar el área irrigada del estado en un 20% y mitigar los efectos de la sequía, particularmente en la región noroeste. Al promover el uso eficiente y sostenible del agua, esta colaboración contribuye a la productividad agrícola y la sostenibilidad ambiental de la región.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.